Los productores federados celebraron la decisión de Economía de retirara el capítulo fiscal
La agroindustria también vio con buenos ojos la decisión de bajar el capitulo fiscal de la Ley ómnibus. persisten las críticas a la adhesión a Upov 91
La agroindustria también vio con buenos ojos la decisión de bajar el capitulo fiscal de la Ley ómnibus. persisten las críticas a la adhesión a Upov 91
La cámaras industriales, los exportadores y los productores ponderaron positivamente la decisión. ‘Las retenciones son injustas’ .
Lo anunció el ministro de Economía, quien adelantó el retiro del ´paquete fiscal’ del proyecto de ley omnibus.
La Upov 91 podría otorgarle a los ostentores una mayor extensión de derechos hasta el producto de la cosecha
Pese a la caída de los precios internacionales en los granos, se esperan buenas perspectivas para el ciclo 2023/24
El sindicato de los empacadores consiguió un importante aumento en términos interanuales. La paritarias se vuelven a abrir en abril.
El IPCVA se encuentra financiando el proyecto “Benchmarking de riesgo de la ganadería argentina para la regulación de deforestación de la Unión Europea”
por Eduardo Bustos · Published 26 enero, 2024 · Last modified 25 enero, 2024
Será en la Estación Experimental de Gorina, donde se podrán recorrer los ensayos sobre el tradicional cultivo.
De acuerdo a las estimaciones oficiales, para la campaña 2023/24 se prevé una cosecha total de 15,5 millones de toneladas.
El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) abrió un debate sobre las proteínas cárnicas obtenidas a partir de cultivo celular.
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg