Aumenta a 30,1% la contribución obligatoria de productores y bodegas
Fue comunicado por la Coviar. Es el aporte que hacen los privados al Plan Vitivinícola 2020.
Fue comunicado por la Coviar. Es el aporte que hacen los privados al Plan Vitivinícola 2020.
Prácticamente en el final de la cosecha, se relevaron pérdidas importantes en San Juan y en Mendoza, según el INV.
El argumento es que el alcohol puede ser generador de disturbios. ‘No se condice con la realidad’, dice la Acovi.
La iniciativa se mantendrá vigente hasta que finalice la emergencia sanitaria en todo el país por la pandemia Covid 19.
Los establecimientos industriales interesados, sin perjuicio del deber genérico de cumplimiento conforme su inscripción ante este Organismo, tendrán a su cargo los requisitos específicos.
Ambas provincias acordaron destinar el 26% de la uva a diversos usos y destinos. La intención es evitar el sobrestock.
La recolección de uva se realiza cumpliendo los protocolos de seguridad. La ventaja fue que la cosecha se adelantó.
La guía comprende recomendaciones para el personal que trabaja en las fincas y en las bodegas.
La orientación de las hileras influye en el comportamiento fisiológico de las vides y la calidad enológica de sus uvas y vinos. Destacan los beneficios de las orientaciones este-oeste y...
En enero y febrero se exportaron más de 85 mill/litros. La exportación a granel aumentó casi 200%.
Síganos:
Bullrich anunció créditos del BNA, reanudación de obras en la Cuenca del Salado y $1.900 millones para caminos rurales @MinDefensa_Ar @hardiesanti
Lanzan 2 nuevas variedades de #arroz con genética nacional y mayor resistencia a enfermedades @intaargentina @INTAconcepcion
Día de Campo de Quilmes: todas las novedades comerciales para la cebada 2026 @Quilmes_Cerveza @BASF_Agro_ARG @TimacAgroArg @ZoomAgri @AmautaArgentina @plataformapuma @UPLArgentina