La soja tuvo este martes una baja importante
En general, la jornada en la plaza de Rosario tuvo mayor actividad comercial y las cotizaciones fueron entre estables y bajistas. En Chicago se dieron bajas generalizadas.
En general, la jornada en la plaza de Rosario tuvo mayor actividad comercial y las cotizaciones fueron entre estables y bajistas. En Chicago se dieron bajas generalizadas.
La berenjena, el brócoli y el repollo, donde los precios al consumidor tuvieron un alza promedio de 17%, pero al productor se le pagó 32% menos.
Feletti asumió el cargo en octubre del año pasado, en el marco de los cambios realizados en el gobierno tras el resultado electoral adverso para el Gobierno.
En Rosario, el cereal se negoció con alzas y la oleaginosa sin cambios. El maíz rosarino tuvo buena demanda.
La plaza rosarina copió el mercado internacional donde el cereal trepó en valor tras la prohibición de India de exportar su producción. También subió el maíz y la soja operó...
Alcanzó a 58% en los últimos 12 meses, el mayor nivel en 30 años. Alimentos y bebidas registró un aumento de 5,9% y fue, nuevamente, la división que más incidió en...
La protesta se iniciará en Allen a las 10 y desde ahí los productores se movilizarán por la ruta 22 hasta la rotonda del puente que une Cipolletti con Neuquén....
En Chicago, una recuperación de los embarques de trigo desde los puertos rusos bajó los precios del cereal; la demora en la siembra maicera incrementó los valores del choclo.
La canasta básica subió 7% en marzo. Presentó una leve aceleración respecto a febrero para ubicarse por encima de la inflación del tercer mes del año.
Un recrudecimiento del conflicto ruso-ucraniano reavivó el mercado de los cereales. En Rosario las repercusiones fueron moderadas.
Síganos:
La Unión Europea propone ajustes en la aplicación del reglamento contra la deforestación @CamaraAceites @exportcereales
El 'doble castigo' de Argentina en la producción de granos: insumos más caros y precios de venta más bajos @FMediterranea @FrancoArtusso @Tobiaslucero
Estados Unidos podría aumentar las compras de carne argentina para bajar sus precios internos