Terminó La Niña y comenzó una etapa Neutro
La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías declaró oficialmente la finalización del evento climático, y dio una muy alta probabilidad a que ‘se mantenga la fase neutral al menos hasta...
La Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías declaró oficialmente la finalización del evento climático, y dio una muy alta probabilidad a que ‘se mantenga la fase neutral al menos hasta...
La BCBA pronostica precipitaciones solamente en el norte del área agrícola y continuidad de las ‘temperatura por encima de lo normal’ durante la semana que viene. En el medio habrá...
Un foco de tormentas tendrá un ‘paso irregular’ en el área agrícola, con precipitaciones de ‘variada intensidad’ pero ‘escasas’. Luego se pronostican ‘vientos polares’ y ‘riesgo de heladas en las...
Ya se inició el pasaje a un estado Neutral que se transformaría en El Niño en la campaña 2024. Proyecciones para lo que resta del verano hasta la primavera 2023.
La semana que pronostica la BCBA culmina con descenso de la termperatura por el ingreso de vientos polares.
El pronóstico semanal de la BCBA culmina con un frío que traerá riesgo de heladas en las serranías.
El debilitamiento del evento es lento y aún hay condiciones de sequía en la mayor parte del país. Las escasas y erráticas lluvias no revierten la situación pero se abrió...
Un frente de tormentas dejó, en las últimas horas, refrescantes precipitaciones que sirvieron para apaciguar las altas temperaturas.
El Servicio puso en marcha su nueva aplicación para teléfonos móviles, que indica el pronóstico del clima en base a la información recaudada de las 125 estaciones distribuidas en todo...
El pronóstico semanal de la BCBA finaliza con ‘el inicio de un lapso seco y cálido’.
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg