El Inta potencia la actividad acuícola con nanovacunas
Cultivo, alimentación y reproducción de especies nativas. El instituto desarrolla una plataforma de vacunas eficientes y económicas para esta producción.
Cultivo, alimentación y reproducción de especies nativas. El instituto desarrolla una plataforma de vacunas eficientes y económicas para esta producción.
En el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) coincidieron en el valor de exigir reabrir paritarias cada tres meses.
Se busca recuperar la especie graciliaria gracilis que fue sobreexplotada por su valo para gelatinas.Y afectada también por problema ambientales.
En la reunión se buscó definir las alternativas para la complementación institucional, sectorial y científico tecnológico.
El reclamo fue planteado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco en la 12ª edición de la de la Conferencia de la Organización Mundial de Comercio.
Se logra así un circuito totalmente digital para solicitud, confección, y remisión del Certificado de Captura Legal. Estará vigente a partir del 30 a de junio de 2022.
De las 30.000 toneladas que se comercializaron en 2003, se pasó a 190.000 toneladas en 2021, con ingresos que significaron 1.200 millones de dólares para el país.
Para obtener productos ictícolas inocuos, el Senasa informa sobre los aspectos que se deberán tener en cuenta para su adquisición.
Es en la zona conocida como Agujero Azul. Los ambientalistas aseguran que barcos aprovechan la falta de regulación en aguas internacionales para saquear las áreas que bordean la zona económica...
Con relación a las capturas, Nogales propuso «pensar en una foto más amplia desde las explotaciones sustentables.
Síganos:
Todo a la vista
Vamos a tener que cambiar el tractor por algún anfibio.
📍9 de Julio
Las lluvias y los altos costos complican la situación de los feedlots @feedlot_ar