El CFP ordena la actividad de los buques poteros
Mediante la Resolución 7 del CFP se estableció un nuevo orden sobre la pesquería de calamar con barcos poteros.
Mediante la Resolución 7 del CFP se estableció un nuevo orden sobre la pesquería de calamar con barcos poteros.
No llega a un metro. El Gobierno de Chaco decretó la veda de pesca para la actividad comercial como deportiva. Hubo protestas pidiendo se suspenda la media.
Ante la demanda creciente de una alimentación saludable, el Inia salió a potenciar sus programas para el guayabo, la pitanga, arazá o guaviyú.
Una empresa jujeña concretó el primer envío luego de 10 meses. Radiografía de una economía regional con fuerte potencial.
El foco de la actividad promocional que lidera la cartera agropecuaria nacional con el apoyo de las provincias apícolas está centrado en potenciar los atributos de calidad e identidad de la miel argentina.
Así lo señalan los números de un proyecto de la FAUBA, el ‘Bolsón Soberano’, que comercializa frutas, hortalizas y productos de almacén cooperativos a domicilio.
La medida quedó sin efecto tras la decisión del Municipio de Comodoro Rivadavia de permitir el desembarco y la internación de los marinos contagiados con Covoid 19.
Fue establecido por la Unesco para homenajear a las personas que trabajan en la propagación de las plantas.
La operatoria comercial se iniciará tras la reapertura del mercado brasileño, cerrado para esta especie marítima desde 2013.
Es por el mal trato que reciben tripulantes del buque Mashima Marú Nº 8 contagiados con Covid 19. La embarcación se encuentra amarrado en el puerto de Comodoro Rivadavia.
Síganos:
La forestoindustria llevó los bosques a Palermo con tecnología y compromiso ambiental
La forestoindustria llevó los bosques a Palermo con tecnología y compromiso ambiental @Arauco_cl @argentinaforest
Córdoba: Los arrendamientos de campos se ubicarían en los 338 dólares la hectárea @BCCBA
En julio, ingresaron más de 4.100 mill/dol de las agroexportaciones y fue récord @CamaraAceites @exportcereales