Las cuatro cadenas granarias analizaron con Etchevehere el acuerdo Mercosur-UE
El Acuerdo promoverá la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, agilizando el comercio bilateral, a través del establecimiento de plazos y procedimientos.
El Acuerdo promoverá la reducción de barreras arancelarias y no arancelarias, agilizando el comercio bilateral, a través del establecimiento de plazos y procedimientos.
Los mayores contratos fueron para trigo y maíz respecto del ejercicio anterior.
A fines de 2021, principios de 2022, gran parte de la Provincia dejará de tener casi el 82%/83% de posibilidades de inundarse y se recuperarán más de 1,2 millones de...
Con la nueva proyección de la BCBA llegará a 6,6 mill/ha: la segunda superficie más alta desde 2000/01.
El avance de la siembra fina es del 49,7% y se asignaron al cultivo 6,4 M Ha proyectadas a nivel nacional, un incremento de 3,2%, (BC-19/06).
Hasta las lluvias de la semana pasada se cubrió el 65% estimado para la zona. El noroeste de Buenos Aires es la región más afectada.
La sequía amenaza por tercer año consecutivo. El Gobierno redujo su pronóstico de producción en más de 11%.
El trigo ya cubrió 50% de la superficie estimada y la condición de los cultivos peligra en varias regiones, en caso de que vuelva a llover.
Subió 7% comparado con mayo de 2018. Se lo atribuye a la imposición de controladores electrónicos.
En el Congreso Trigar se elevó el proyecto a la Secretaría de Agroindustria. Algunos referentes ponen objeciones y plantearon ciertas dudas sobre la iniciativa. CÓRDOBA (NAP). El ministro de Agricultura...
Síganos:
La inflación de octubre fue de 2,3% y el acumulado del año roza 25%
Semana con vuelta del calor y pocas lluvias en la región núcleo
La facturación del tambo promedio cayó 5,9% interanual en septiembre
La industria cervecera espera una campaña de cebada récord y alerta por el cuidado en la poscosecha @cebadacervecera @quilmes_cerveza