Subieron los negocios (y los precios) en Rosario
Se destacó la demanda de maíz con entregas cortas. En Chicago, soja y trigo operaron con bajas.
Se destacó la demanda de maíz con entregas cortas. En Chicago, soja y trigo operaron con bajas.
La operatoria comercial de AFA genera el movimiento de 40 camiones diarios. La industria es muy innovadora en los aspectos tecnológicos.
Estimó 20,5 millones de toneladas, 500 mil/tn más; el saldo exportador alcanzará a 14 mill/tn. Maíz, 50 mill/tn y soja 53 mill/tn.
El sector primario durante los últimos años refleja una tendencia positiva en la producción de trigo, principal materia prima del sector molinero.
En el noreste del país, muchos productores no pudieron implantar sus lotes porque permenecían anegados por las aguas que afectaron a la región a principios de año.
El Inta Pergamino detectó casos en el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos.
Hasta la semana pasada se había implantado el 95% de la superficie estimada en 950 mil/ha.
Se implantaron más de 65, mill/ha. En la mayoría de las regiones, el cultivo atraviesa la etapa de macollaje.
La BCR estima que por esta situación se impulsarán las exportaciones argentinas, que llegarían este año a 13,7 millones de toneladas, ‘otro máximo histórico.
La BCBA informó que sólo restan 240 mil/ha para finalizar la siembra de trigo. Son lotes del sur de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe.
Síganos:
La inflación de octubre fue de 2,3% y el acumulado del año roza 25%
Semana con vuelta del calor y pocas lluvias en la región núcleo
La facturación del tambo promedio cayó 5,9% interanual en septiembre
La industria cervecera espera una campaña de cebada récord y alerta por el cuidado en la poscosecha @cebadacervecera @quilmes_cerveza