La BCBA volvió a recortar la cosecha de trigo
Por la afectación de la sequía, le restó 300 mil/tn y proyecta ahora 18,5 mill/tn. También se sumó el problema de las enfermedades. En el Norte, la cosecha avanzó con buenos rindes.
Por la afectación de la sequía, le restó 300 mil/tn y proyecta ahora 18,5 mill/tn. También se sumó el problema de las enfermedades. En el Norte, la cosecha avanzó con buenos rindes.
Una investigación doctoral de la FAUBA evaluó cómo afectan las enfermedades foliares al cereal en relación a parámetros comerciales e industriales locales e internacionales.
Lo anunció el Ministerio de Agricultura de Brasil. El monto representa el 6% del consumo brasileño.
La nueva proyección es de 18,8 millones de toneladas como consecuencia de un ciclo marcado por fuertes deficiencias hídricas.
La soja operó estable en Rosario y logró ganancias en Chicago.
El aumento de los precios en pesos no pudo ajustarse al ritmo del dólar, que pasó de $ 38,5 en septiembre de 2018 a un valor de $ 56,5 un año después.
Hacia el centro-este del área agrícola mejoró la humedad y se acelera el desarrollo. Continúa la cosecha en el norte del país con buenos rindes.
Registró subas en Rosario y en Chicago. En esta plaza, soja y maíz cerraron con ajustes: presionó la cosecha y no hubo confirmación de operaciones con China.
Fue el único grano que cerró con ganancias en Rosario (soja y maíz, estables). En Chicago, trigo, soja y maíz cerraron con ajustes.
Se trata de un lote cosechado en Campo Largo, Chaco, propiedad de un pariente del gobernador electo, Capitanich.
Síganos:
Fin de otra buena campaña algodonera en Santa Fe @BCSF_Oficial @JohnDeereArg
Semana con calor, lluvias y posterior llegada de vientos polares @BolsadeC_ETyM @Bolsadecereales
Inundaciones en 9dJ: el campo alerta por el impacto económico y reclama ayuda oficial @CARBAP_ARG @elregionaldgtl
El área de maíz 2025-26 alcanzaría a 7,8 mill/ha, la 2da siembra de la historia