Se achica el saldo exportable de trigo
La siembra de este cultivo ya se encuentra en la recta final y según proyectó el ministerio de Agricultura, el área implantada se ubica en 6,8 millones de hectáreas.
La siembra de este cultivo ya se encuentra en la recta final y según proyectó el ministerio de Agricultura, el área implantada se ubica en 6,8 millones de hectáreas.
Por la falta de lluvias que recortaron la superficie y perjudicaron cultivos, la BCR estimó que quedará un saldo exportable de 11,5 mill/tn.
Las labores alcanzan al 95% de la superficie proyectada pero acumula un retraso importante respecto del año pasado.
Adquirió 60 mil/tn luego de autorizar la expansión de las cuota extra Mercosur. También Canadá y Estados Unidos podrían concretar envíos.
El Inta Paraná hizo el anuncio de la aparición el 15 de julio. Cada campaña se adelanta más en el tiempo la aparición de este patógeno.
Además, el mercado presentó este lunes ofertas de compras estables por las oleaginosas y valores dispares por trigo.
Los problemas se dan principalmente sobre el sudeste bonaerense (principal región) y demoran la incorporación de cuadros.
Se dejaron lotes sin sembrar por la falta de humedad y bajas temperaturas. La BCBA informó que en el sur, la recomposición de la humedad compensará las otras pérdidas.
Los primeros lotes y más avanzados tienen estados fenológicos que señalan un tallo principal y tres macollos.
Las dudas climáticas que aparecieron en la campaña estadounidense se sumaron a las que ya había en torno a la pandemia. Buen momento para negociar el trigo argentino. Informe en...
Síganos:
La agroindustria rechazó la salvaguardia agrícola propuesta por la Unión Europea @AgroindArg
La producción algodonera atravesó 'el peor año' @CamaraCaa @CONINAGRO
El Gobierno bajó transitoriamente el corte de biodiésel en el gasoil para contener precios @Cepreb_ok @CAPBA6
Los forestales piden al Congreso mantener la desregulación para importar maquinaria usada