Jornada dispar en Rosario (en espejo con Chicago)
El lunes mostró un nivel de actividad estable con los precios ofrecidos.
El lunes mostró un nivel de actividad estable con los precios ofrecidos.
La soja cerró con mejoras y el maíz y el trigo, estables. En Chicago, los tres registraron subas.
Se esperaban precios más altos pero el informe del Usda, con recortes menores a los esperados, les puso un freno.
La BCBA estima que se levantó con 40% a 50% de pérdidas de rendimientos. Igual, aún faltan los resultados de la principal región triguera, donde las labores no se generalizaron.
El mercado rebotó porque se espera un informe con ajustes en las producciones de parte del Usda.
En Rosario, hubo leves ganancias para maíz y girasol. En Chicago los granos se negociaron con ganancias.
La última quincena de agosto transcurrió casi sin lluvias y con sucesivas heladas, agravó el estado del trigo y contrajo las expectativas de producción nacional.
En cambio, en las primeras compra-ventas de este miércoles bajaron el maíz y el trigo.
Soja, maíz y trigo cerraron entre estables y en alza.
El objetivo de este programa es avanzar en la mejora de la calidad del trigo que se produce en la provincia de Buenos Aires.
Síganos:
La agroindustria rechazó la salvaguardia agrícola propuesta por la Unión Europea @AgroindArg
La producción algodonera atravesó 'el peor año' @CamaraCaa @CONINAGRO
El Gobierno bajó transitoriamente el corte de biodiésel en el gasoil para contener precios @Cepreb_ok @CAPBA6
Los forestales piden al Congreso mantener la desregulación para importar maquinaria usada