Trigo sin color, sigue el recorte a la cosecha: esta semana 2 mill/tn
Desde al inicio de la campaña, la caída es de 5,3 mill/tn. La semana pasada la BCBA había descontado 2 millones por la sequía y anticipaba los daños provocados por las heladas.
Desde al inicio de la campaña, la caída es de 5,3 mill/tn. La semana pasada la BCBA había descontado 2 millones por la sequía y anticipaba los daños provocados por las heladas.
Además, la industria molinera del país tiene buenos stocks iniciales, por lo que se proyecta que importará menos trigo y harina desde Argentina.
Los mayores afectados son el trigo que ya perdió 4 mill/tn y el maíz de 1ra con solo 10% de la superficie sembrada. Situación de las exportaciones.
La Bolsa de Buenos Aires le restó esta semana 1 millón de toneladas y adelantó ‘daños’ y ‘mermas’ en los cultivos por el frío del fin de semana. El total de pérdida calculado hoy es...
Según el Instituto de Clima y Agua del INTA, entre jueves y viernes se prevén heladas sobre el centro y sur de Buenos Aires y en la Patagonia.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó la estimación de producción de trigo en Argentina en 1,5 millones de toneladas hasta las 17,5 millones en su informe mensual.
La ausencia de lluvias y otros factores ambientales continuaron condicionando el desarrollo de los trigales en el centro y norte de la provincia de Santa Fe.
Tras una nueva semana sin lluvias significativas, un 51,1 % del área presenta condición hídrica Regular/Seca. Se complica la recuperación del cultivo en el centro y norte del país.
Para llegar a este dato, contaron con la colaboración del INTA. “Articulamos con el Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA) del INTA Castelar.
El analista Dante Romano estimó que la cosecha será menor y los precios se irán para arriba. Además el ritmo de la siembra de gruesa ‘es el más lento de la historia’.
Síganos:
Productores de 9 de Julio piden extender la emergencia agropecuaria por 12 meses @elregionaldgtl @9Municipalidad
Productores de 9 de Julio piden extender la emergencia agropecuaria por 12 meses @elregionaldgtl @9Municipalidad @IntaPergamino
Solo las carnes están en 'verde' en un escenario complicado para las economías regionales https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/29/solo-las-carnes-estan-en-positivo-en-un-escenario-complicado-para-las-economias-regionales/ @CONINAGRO @ConinagroSF @coninagrocba @Coninagrocoop @ConinagroBsAs
El salario mínimo del personal agrario se eleva a $438.000 desde septiembre @uatreoficial @renatreinforma