La soja le ganaría terreno al maíz por los temores a los ataques de chicharritas
La BCR estimó que por cada lote sembrado con trigo y maíz se sembrarían 1,7 de soja. Los planes de siembra el maíz disminuirían en 300.000 ha en zona núcleo.
La BCR estimó que por cada lote sembrado con trigo y maíz se sembrarían 1,7 de soja. Los planes de siembra el maíz disminuirían en 300.000 ha en zona núcleo.
La trilla superó el 20% de la superficie de 7.600.000 hectáreas. La BCBA mantiene su proyección de producción.
La realidad es que se registró una gran pérdida de rendimiento provocada por Spiroplasma, desde lotes completos hasta afectaciones del 5 ó 10 por ciento.
Se trilló el 30%. La BCBA advirtió que los últimos lotes están presentando rendimientos menores.
Instituciones públicas y privadas se unieron para investigar y hacer seguimiento del vector de la enfermedad que diezmó al maíz.
Así lo demostró Fertilizar en Maizar. El nivel de empleo de nutrientes en el cereal alcanza a 40% pero es menor respecto de países competidores.
Son una variedad de Monsanto/Bayer y una de Dow/Dupont que estaban pendientes. La aprobación le da un nuevo posicionamiento a la Argentina.
Le seguirá el paso a la soja y a la carne, advirtió Gustavo Idígoras. Se ampliaría la plataforma Visec para las auditorias.
El potencial del bioetanol de maíz como fuente de energía alternativa fue el tema de un panel del Congreso Maizar 2024.
El escenario’ optimista’ de la BCR es de 1,2 mill/ha sembradas. Qué mercado puede tener y cuáles son los márgenes.
Síganos:
El Gobierno actualizó el precio de #biocombustibles tras el reclamo de pymes ¿todos contentos? @Casfer_bio @CAPBA6
El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el Instituto y modernizar su rol @intaargentina
La inflación de agosto no alcanzó al 2%