Moliendas 2020: la de trigo fue la más alta en 7 campañas; la de soja, la más baja en 10
En tanto, la molienda de maíz fue 4% superior respecto del crushing 2019. Análisis de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
En tanto, la molienda de maíz fue 4% superior respecto del crushing 2019. Análisis de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La ley 26.093, que vence en mayo próximo, permitió la concreción de numerosos beneficios que deben preservarse y profundizarse.
Esta herramienta de financiamiento de Agricultura beneficia a maíz, soja y trigo hasta productos regionales como tabaco, yerba mate y azúcar, entre otros.
Las protestas traen como consecuencia la interrupción de la cadena de pagos y el normal ingreso de divisas al país, advirtió la Bolsa de Bahía Blanca. Números del impacto.
Creció la producción de carne y el precio de los cortes aviares, porcino y bovino mostraron aumentos sostenidos.
Agenda / Agroindustria / Economías Regionales
por Eduardo Bustos · Published 14 enero, 2021 · Last modified 13 enero, 2021
El pedido formal se hará al presidente Fernández en el encuentro programado para el miércoles próximo miércoles en la ciudad riojana de Chilecito.
Los productores reciben por el maíz $ 17.900 por tonelada y el precio internacional FOB es de U$S 253 por tonelada.
Ocurrió pese a que operó con muchos buques habitualmente cargan en los ríos del litoral. El maíz desplazó al trigo. Cuáles fueron los principales destinos.
Las cámaras que agrupan a las empresas productoras le enviaron una carta al presidente Alberto Fernández.
La demora comienza a percibirse como un problema que podría llegar a tener consecuencias en el abastecimiento de los insumos de la próxima campaña.
Síganos:
Inundaciones en el Oeste bonaerense: los tamberos exigen obras y coordinación urgente @CuencaOeste
El Gobierno actualizó el precio de #biocombustibles tras el reclamo de pymes ¿todos contentos? @Casfer_bio @CAPBA6
El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el Instituto y modernizar su rol @intaargentina
La inflación de agosto no alcanzó al 2%