Embajador de Chile acelera misión del SAG para verificar seguridad sanitaria de carne argentina

Pese a que se anuncian lluvias en la zona cordillerana de Patagonia, la sequía ya se hace sentir. (Archivo NAP)
Spread the love

Según la Federación Nacional de Productores de Carne, la suspensión de las importaciones de la la Patagonia Argentina no tiene un impacto económico ni de abastecimiento para Chile.

(NAP) El embajador de Chile en la Argentina, José Antonio Viera-Gallo, confirmó que en su país están acelerando una misión del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para inspeccionar el territorio trasandino.

La iniciativa tomó fuerza, después que el SAG suspendiera la importación de animales y productos de origen animal, como carne ovina y bovinos en pie para reproducción, desde la Patagonia argentina, consignó la publicación digital “El Reporte Diario”.

Según Viera-Gallo, la medida se debe a que el país vecino permitió el movimiento de animales susceptibles a la fiebre aftosa, una enfermedad viral altamente contagiosa, desde las zonas libres con vacunación hacia zonas libres sin vacunación.

En diálaogo con Radio Bío Bío, el embajador confirmó que se vienen coordinado diversas gestiones para acelerar la misión del SAG y verificar la situación en Argentina.

«Lo que el SAG teme es que con la autorización para que llegue carne con hueso de afuera se pueda romper el, llamémoslo «santuario», libre de aftosa que había en la parte sur de la Argentina«, explicó Viera-Gallo.

Cabe recordar que, según la Federación Nacional de Productores de Carne, la suspensión de las importaciones de la la Patagonia Argentina no tiene un impacto económico ni de abastecimiento para Chile y su consumo. Sin embargo, el presidente de Fedecarne, Ignacio Besoain, señaló que es necesario velar por la seguridad sanitaria nacional.

Chile se encuentra libre de fiebre aftosa desde 1981, por lo que el monitoreo y la prevención de esta enfermedad son cruciales para mantener la integridad del sector ganadero y la salud de los consumidores.

ES i portante destacar que el gobierno del presidente argentino Javier Milei, por intermedio del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), había publicado la Resolución 460/2025, que autoriza el ingreso de carne vacuna con hueso plano al sur del río Colorado, la región patagónica libre de aftosa sin vacunación desde hace más de 20 años. Esa medida fue duramete cuestionada por  las organizaciones rurales de la región. (Noticias AgroPecuarias)

También le puede interesar...