Retenciones 0: Pino cuestionó la medida y dejó dudas sobre los verdaderos beneficiarios

Spread the love

La finalización de la baja temporal de retenciones a cero, tras agotarse en menos de 72 horas el cupo de 7.000 millones de dólares fijado en el decreto 682/2025, encendió el debate en el agro.

(NAP) La suspensión temporal de las retenciones duró poco más de 72 horas, tras cumplirse el cupo de 7.000 millones de dólares al que aspiraba el Gobierno nacional, para volver a los aranceles que rigieron hasta principios de semana.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina cuestionó la medida y dejó dudas sobre quiénes fueron realmente los beneficiados.

La finalización de la baja temporal de retenciones a cero, tras agotarse en menos de 72 horas el cupo de 7.000 millones de dólares fijado en el decreto 682/2025, encendió el debate en el agro.

La medida, que fue presentada como un alivio para el sector, terminó beneficiando en gran parte a la exportación, según reconocieron diferentes actores.

Consultado sobre las críticas que apuntan a las cerealeras como principales ganadoras del esquema, Pino reconoció que se trata de un pensamiento “muy coherente”: “Hay que ponerlo en números, en cosas concretas. Eso nos va a servir como referencia para negociar el precio del grano hacia adelante, ahora que volvieron las retenciones”, explicó.

Incluso coincidió con la visión del periodista Eduardo Feinmann, quien le planteó que el Gobierno había presentado la baja como una medida a favor del campo, aunque no terminó siendo así. “Pensamiento que comparto. Déjenme pensar que la intención era otra, porque sino la frustración va a ser grande”, respondió Pino.

También le puede interesar...