Quedó habilitada al público la 137 Edición de la Expo Rural 25

Spread the love

Este año arribaran en los próximos días más de 2.200 animales, más de 500 expositores y una gran cantidad de charlas de capacitación.

(NAP) Con una mañana nublada y un viento que soplaba del sur quedó inaugurada este jueves la 137° edición de la Exposición dde Ganadería, Agricultura e Industria e internacional,  Expo Rural 25 que desde hoy y hasta e 27 de julio se realiza en el predio ferial de Palero.

El corte de citas se realizó a las 8 y 57 y estuvo a cargo del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, el Secretario de Agricultura de la Nación,  Ignacio Iraeta y el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, entre otras autoridades y referentes provinciales.

También ocuparon el escenario principal los presidentes que integran la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Mesa de Enlace), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina); Carlos Castagnani, (Confederaciones Rurales Argentinas); y Lucas Magnano, (Confederación Intercooperativa Agropecuaria).

Junto a los invitados, formaron parte de la comitiva un jinete con dos caballos criollos que recuerdan los 100 años de la gesta que unió a Buenos Aires con Nueva York.

Tras el corte de la cinta celeste y blanca, la delegación de funcionarios, junto a directivos de la SRA, se ubicaron en la plazoleta central para dar inicio al acto de apertura de la muestra, con elk acompañamiento de la Banda del Regimiento de Granaderos a Caballo que interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Elsztain abrió los mensajes y dio la bienvenida, recordando cuando acompañaba a su padre a la Exposición Rural en las vacaciones de julio, cuando se encuentra el campo y la ciudad en Palermo y, a la vez, compartiendo su deseo y certeza de que será una exposición exitosa.

A todos los que nos visiten les aseguro que se van a sorprender. Lo que pasa todo el año en el campo es lo que pasará estos días en la Exposición Rural. El campo es el sector más competitivo de la Argentina y es acá donde se demuestra eso”, destacó Pino, repasando que hay más de 2200 animales, más de 500 expositores de todo el país y 16 provincias presentes.

“A partir de este momento estamos abriendo las puertas de esta exposición, donde, les aseguro, se van a sorprender, porque lo que pasa en el capo, pasa en estos días en la Rural que se realiza desde hace mucho tiempo, es una tremenda caja de resonancia  porque el campo es el sector más competitivo de la Argentina y es acá es donde se demuestra que eso pasa”, señaló Pino.

El titular de la SRA recordó que este año arribaran en los próximos días: “Más de 2.200 animales, vamos a recorrer e intercambiar ideas con más de 500 expositores de todo tipo por el federalismo que tiene esta exposición con la presencia de expositores de todo el país.  Esta exposición los va a llenar de orgullo por el potencial que el campo tiene en nuestra Argentina”, describió.

Por su parte, el Secretario de Agricultura de la Nación, Ignacio Iraeta, a su turno, destacó la emoción que le genera “estar rodeado de productores, de caballos criollos y, como nieto de un  capitán de Granaderos, rodeado de granaderos y agregó: “Suscribo todo lo que dijo el Presidente (Nicolás Pino) y, coincido en que este es el momento en el que el capo está presente en la ciudad de Buenos Aires, por eso espero que esta exposición, la número 137 se exitosa y que los ciudadanos puedan ver y comprender de donde viene la riqueza de la Argentina”

El locutor, luego dio paso al jefe de Gobierno, Jorge Macri, para que pronunciara su mensaje, pero alguien lo interrumpió y le pidio que presentara al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien agradeció también la invitación para participar del acto de apertura y recordó que “días atrás, el Presidente de la Nación, (Javier Milei), se reunió aquí con la Mesa de Enlace, conversaron sobre la problemática del campo y hubo un entendimiento sobre la situación y de la forma de mirar para para adelante, eso nos llena de esperanza”, expresó.

En tanto, Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires destacó la importancia que tiene la presencias de la muestra en la Ciudad que “demuestra la integración entre el campo y la ciudad y en este pequeño punto que es la ciudad de Buenos Aires, se concentra uno de cada cinco pesos de la Argentina, el 20% del PI se produce acá y, mucho se produce en combinación con el capo porque casi el 70% de tecnología aplicada al campo tiene también asiento en la Ciudad”

“En nuestro parque de la innovación estamos trabajando con la Rural en forma activa en la integración de tecnología, de biociencias y todo lo que es inteligencia artificial que nos va a permitir crecer en la generación de más valor desde la naturaleza, de los alimentos para enfrentar la revolución que se viene con las biociencias que se ven en esta muestra. El campo además de ser naturaleza, tierra, trabajo hoy tiene mucha tecnología aplicada”, cerro

Luego de los discursos de apertura, los funcionarios y los directivos recorrieron la muestra y dialogaron con los expositores (Noticias AgroPecuarias).

 

También le puede interesar...