Las ventas de vino en Bag in Box aumentan en todo el mundo y continuarán con esta tendencia
Lo asegura una nota publicada por Forbes que a su vez también se basa en datos de Insider, Nielsen y WineBusinnes.
Lo asegura una nota publicada por Forbes que a su vez también se basa en datos de Insider, Nielsen y WineBusinnes.
Los despachos al mercado interno, con dato a abril 2020, cerraron un 3,7% por arriba del mismo período del año anterior.
Los principales mercados en términos de volumen exportado son España, Canadá y China, de acuerdo a datos aportados por el Observatorio Argentino del Vino (OVA).
Bodegas de Argentina es la cámara de la industria del vino de la República Argentina. Fue creada en 2001 por la fusión del Centro de Bodegueros de Mendoza (1935) y la Asociación Vitivinícola Argentina (1904).
El convenio apunta a usar los vuelos sanitarios a China.
El crecimiento de las ventas externas vinieron de la mano de una consolidación del país como productor de vinos fraccionado. En jugo de uva concentrado, Argentina lidera las exportaciones a nivel mundial.
Los establecimientos industriales interesados, sin perjuicio del deber genérico de cumplimiento conforme su inscripción ante este Organismo, tendrán a su cargo los requisitos específicos.
La iniciativa busca mitigar el daño potencial que podría ejercer el convenio UE-Mercosur en la producción vínica. El gobierno de Bolsonaro se comprometió a crear un fondo para ayudar a modernizar la industria vitivinícola brasileña.
por Eduardo Bustos · Published 16 agosto, 2019 · Last modified 17 agosto, 2019
Será desde un viaje imaginario en el Museo del Vino de la ciudad de Burdeos. Los protagonistas serán diversos elementos de la naturaleza.
Del encuentro, la presentación del nuevo protocolo del sello “Alimentos Argentinos” en La Enoteca participaron más de 70 personas.
Síganos:
Fin de otra buena campaña algodonera en Santa Fe @BCSF_Oficial @JohnDeereArg
Semana con calor, lluvias y posterior llegada de vientos polares @BolsadeC_ETyM @Bolsadecereales
Inundaciones en 9dJ: el campo alerta por el impacto económico y reclama ayuda oficial @CARBAP_ARG @elregionaldgtl
El área de maíz 2025-26 alcanzaría a 7,8 mill/ha, la 2da siembra de la historia