Esta vez la degustación de carne que incluyó al vino fue en Ucrania
La Argentina está habilitada para exportar hacia ese destino desde septiembre del año pasado. El arribo de nuestras carnes despertó un gran interés entre los importadores.
La Argentina está habilitada para exportar hacia ese destino desde septiembre del año pasado. El arribo de nuestras carnes despertó un gran interés entre los importadores.
Los vinos color siguen liderando los envíos aunque los blancos muestran un crecimiento cercano al 20%.
Entre los temas propuestos por los organizadores se incluyó “Diversidad y diferenciación en la vitivinicultura cordobesa como camino”.
Desde el 1 de enero de 2021 se efectiviza el Brexit y desde la Embajada Británica en Argentina confirmaron las nuevas condiciones de comercialización que impactarán en el segundo destino más importante para las exportaciones...
El Torrontés Riojano representa alrededor de 4% del total de la superficie vitivinícola argentina, con unas 7.700 hectáreas registradas en 2019, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Este ciclo permite recorrer las distintas regiones de la Argentina, que cuentan con una amplia y diversa oferta en enoturismo. Las bodegas que tiene la provincia.
Junto con la Coviar se acordó avanzar en la promoción e incluso usar su infraestructura y recursos humanos para realizar rondas de negocios y encuentros con importadores.
Se creó la Mesa Provincial Vitivinícola y Olivícola. Se trabajará en nuevas variedades que puedan ser incluidas y que permitan el aprovechamiento del suelo y clima bonaerense.
La Corporación Vitivinícolas Argentina (COVIAR) y los embajadores argentinos en Nicaragua, República Dominicana, El Salvador y Panamá acordaron trabajar juntos para potenciar las ventas al exterior de vinos.
Desde la provincia de San Juan, reclaman que el vino importado ingrese con un tope de envase de 5 litros, como ocurre en Brasil.
Síganos:
Semana con calor, lluvias y posterior llegada de vientos polares @BolsadeC_ETyM @Bolsadecereales
Inundaciones en 9dJ: el campo alerta por el impacto económico y reclama ayuda oficial @CARBAP_ARG @elregionaldgtl
El área de maíz 2025-26 alcanzaría a 7,8 mill/ha, la 2da siembra de la historia
Confirman caso positivo de gripe en aves comerciales de Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones