La Coprosa del Chaco evaluó el avance de la vacunación antiaftosa y antibrucélica
Hasta el momento la cobertura vacunal es del 98% en el ganado bovino en el 78% en los establecimientos de la provincia. La acción sanitaria continúa en la región.
Hasta el momento la cobertura vacunal es del 98% en el ganado bovino en el 78% en los establecimientos de la provincia. La acción sanitaria continúa en la región.
Se tomaron muestras en varios partidos, atendiendo a los requisitos de algunos países compradores de carne argentina.
En la primera campaña de vacunación contra aftosa en Entre Ríos se inocularon un total de 4.485.847 de cabezas del stock entrerriano.
por Eduardo Bustos · Published 7 mayo, 2020 · Last modified 6 mayo, 2020
Así lo informó el Senasa. En las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Santa Fe, San Luis, Formosa y Mendoza, donde la primera campaña anual se inició a principios de marzo.
Se podrán movilizar ejemplares vacunados de establecimientos que aún no hayan completado la primera campaña de 2020. La medida podría extenderse si se amplía la cuarentena.
Se trata de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes. Será a partir del año que viene.
Ante la detección de casos o sospecha de enfermedad, debe notificarse a la oficina del Senasa más cercana para la implementación de las medidas de control y prevención apropiada.
En 2018 se aprobaron más de 8 millones de dosis, cantidad suficiente para vacunar a las terneras nacidas cada año en Argentina. BUENOS AIRES (NAP). El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina, bajo...
Síganos:
Silvopastoril: doble ingreso en la misma hectárea con ganadería y forestación @Confiar_org @SociedadRural @nachomendezcu @IPCVA
El trigo recuperó buena condición de humedad @BolsadeC_ETyM @ArgenTrigo
Cómo sigue la polémica por el Inta: tras la caída del decreto, el Gobierno avanza con despidos y reestructuraciones
Fin de otra buena campaña algodonera en Santa Fe @BCSF_Oficial @JohnDeereArg