La vaca y el ternero fueron los más afectados por la sequía
La mayoría de los campos ganaderos presentan escasas reservas de pasto porque el otoño trascurre con muy poco volumen. Se prolongan los efectos de la seca.
La mayoría de los campos ganaderos presentan escasas reservas de pasto porque el otoño trascurre con muy poco volumen. Se prolongan los efectos de la seca.
Luego de 3 campañas flacas, referentes apuntan a considerar el estado corporal de las vacas, nutrición y sanidad de terneros, y buena planificación ganadero-forrajera.
Se anunció este martes el aislamiento de una cepa que permitirá desarrollar la vacuna contra la leucosis bovina (BLV), un virus que afecta a las vacas lecheras y también a los terneros.
Así lo definió el Director de la Federación Agraria Argentina (FAA), Martín Spada. Los productores utilizan fibrilla y semilla de algodón para compensar la falta de reserva.
El asesor Benjamín Scanlan describió las ventajas de una herramienta que permite conocer el valor genético de un reproductor para mejorar los rodeos según el enfoque de cada negocio.
Es el dato lo dio a conocer el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Sin embargo, en los últimos dos trimestres, esta mejora real se ha ido erosionando.
El ganado bovino es una de las principales fuentes de infección para los humanos. La enfermedad se transmite a través de los alimentos, el agua y de persona a persona a través de las mano.
Así lo definió el titular del IPCVA, durante una jornada a campo en el establecimiento ganadero “El Oratorio”, en Villa Mercedes San Luis.
Este remate se realizó de forma presencial en el recinto de la Bolsa de Rosario, donde asistieron más de 150 personas.
por Eduardo Bustos · Published 20 diciembre, 2021 · Last modified 19 diciembre, 2021
Mientras, las pérdidas económicas de estas empresas ganaderas se mantienen elevadas. Falta oferta de vacunos.
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg