Agtech en el campo: Inteligencia artificial, datos e innovación para una agricultura sustentable
Uno de los paneles de la primera jornada del 4º Congreso Internacional de Maíz puso el foco en el uso de los drones y la compactación de los suelos.
Uno de los paneles de la primera jornada del 4º Congreso Internacional de Maíz puso el foco en el uso de los drones y la compactación de los suelos.
En el segundo día del Congreso se firmó un convenio con el objetivo de acelerar la transformación hacia una agricultura regenerativa, trazable y alineada con las crecientes exigencias globales en...
El Congreso Aapresid 2025, con la fuerza de Expoagro, que abrió hoy sus puertas en la Rural de Palermo, contó con la presencia del Ing. Agr. Guido Di Mauro y...
Una de las mayores promesas de la agricultura del futuro no es solo producir más, sino producir mejor: con mayor calidad, menos insumos y un mayor respeto por el entorno.
El evento se llevará a cabo en el Salón Metropolitano de Rosario los días 27 y 28 de agosto. Las temáticas que se abordarán en el CIM serán centrales a...
Es este miércoles en Buenos Aires. Así es la agenda del evento que convoca a las figuras más importantes del sector
Se trata de Illinois y partir de este ciclo 2025/26, la marca tendrá un portfolio exclusivo de semillas de maíz. se enfoca en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
por Eduardo Bustos · Published 19 diciembre, 2024 · Last modified 18 diciembre, 2024
FAUBA tendrá su propio filtro biológico funcional para 2025, completando así el circuito de Buenas Prácticas Agrícolas. El on¡bjetivo del proyecto es incorporar en la agenda temáticas asociadas a la...
Esto permite aumentar la calidad y reducir el impacto ambiental. El 2° Congreso Argentino de Semillas presentó paneles en los que el foco fue el impacto de las nuevas tecnologías.
Nace McCann Agro, la nueva unidad de negocios basada en Data Intelligence de McCann Buenos Aires . Se trata de una innovadora plataforma de data intelligence, diseñada específicamente para el...
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg