Las lluvias dejaron buenas expectativas para la siembra de soja
Las precipitaciones alcanzaron a gran parte de la región agrícola núcleo y tuvieron un piso de 30 milímetros de agua.
Las precipitaciones alcanzaron a gran parte de la región agrícola núcleo y tuvieron un piso de 30 milímetros de agua.
por Eduardo Bustos · Published 5 septiembre, 2022 · Last modified 6 septiembre, 2022
La empresa ATS con varios nichos de negocios, entre ellos la exportación de maní, etará presnete en la SIAL de París que arranca en octubre próximo.
El reclamo salió desde la mesa de Comisión de Granos de la entidad agropecuaria. Preocupan los temas que hoy no permiten al productor argentino aprovechar una oportunidad inmensa que tiene...
Se recomienda un estricto monitoreo de rama negra y de yuyo colorado de cara a los cultivos de gruesa.
La emergencia de la oleaginosa en general se calificó como “buena”, aunque en sitios puntuales donde la siembra se efectuó con escasa humedad.
Lo sembrado es apenas inferior a lo registrado durante el año anterior, en que se habían relevado 32.898 has.
Los cultivos de servicio son una alternativa más que tiene el productor dentro de su paleta tecnológica, siempre va a utilizar la que más satisfaga sus requerimientos.
Para mediados de septiembre se había sembrado la mitad del maíz en la región. Hoy la tecnología satelital permite confirmar que el sector hizo una apuesta fuerte.
En Europa, Francia provee para 2021 una disminución de la superficie asignada a las cebadas primaverales del 40%.
Para maximizar los rindes, desde el INTA recomiendan iniciar la siembra del arroz durante octubre. posee alta capacidad de adaptación y estabilidad en diferentes zonas de producción.
Síganos:
Servicap: la conexión directa de Metalfor con sus clientes en todo el país @MetalforSA
Preocupación en el sector porcino por el récord de importaciones desde Brasil y la competencia 'desleal' @porcinosbsas @fedporcinaarg @InfoPorcinos @juanluisuccelli
Reforma laboral: los cambios que se proponen para el sector agropecuario