Creció la producción de leche un 12% en el primer semestre del año
En paralelo, el stock de vacas lecheras también mostró una recuperación significativa: de acuerdo con los tableros dinámicos del SENASA.
En paralelo, el stock de vacas lecheras también mostró una recuperación significativa: de acuerdo con los tableros dinámicos del SENASA.
Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.
En el primer semestre arribaron al nodo un millón de camiones, 8% más que en igual período de 2024. Dsde el Gran Rosario sale casi el 80% de los granos que exporta el país.
Los principales complejos del agro aportarán por derechos de exportación unos US$ 6.170 millones en 2024, “más del doble de lo aportado en 2023 pero considerablemente por debajo de los guarismos del 2021 y 2022”.
La industria del engorde a corral espera una recuperación del poder adquisitivo de la población para que mejore el consumo de carne y se movilice la producción.
La industria frigorífica vacuna generó ingresos por un total de 334,5 millones de dólares en el sexto mes del año.
El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible.
En el primer semestre del año la actividad pesquera creció 12,3%.
La vacunación es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica estable en la Argentina.
Son los envíos certificados de carnes, frutas y hortalizas. Al mismo tiempo, el Senasa informó que se mantiene el abastecimiento de agroalimentos en el mercado interno.
Síganos:
Brasil no aplicará aranceles antidumping a lácteos de Argentina y Uruguay
Brasil no aplicará aranceles antidumping a lácteos de Argentina y Uruguay @ComercioArg
Una multinacional francesa estaría interesada en la compra de Lácteos Verónica
El #girasol encara la campaña 25/26 con fundamentos sólidos y márgenes muy atractivos @asagirok @jorgeingaramo