Soja: La Bolsa de cereales porteña proyecta 50 M/t
Esto se debe a los “buenos rindes”, según explicaron desde el organismo, pese a los inconvenientes en algunos puntos por la falta de piso para la labor de las maquinarias.
Esto se debe a los “buenos rindes”, según explicaron desde el organismo, pese a los inconvenientes en algunos puntos por la falta de piso para la labor de las maquinarias.
Las intenciones de siembra de maíz de fechas tardías se consolidan por los bajos recuentos de chicharrita, pero caería 23 p.p. respecto a la campaña pasada.
Obedece al recorte de la producción de maíz en Brasil. Es consecuencia de la sequía que afecta a la región.
Como resultado del trabajo conjunto entre el sector público y privado, un grupo de jóvenes científicos de Rosario está desarrollando un kit para la detección conjunta de SARS-CoV-2 y los virus influenza A y B.
El crecimiento del segmento agropecuario está cada vez más marcado por los vaivenes del clima y la contratación de un seguro para cubrirse ante un posible problema meteorológico.
Síganos:
Desde la Sagyp advierten una tendencia a la baja en los precios a los tamberos @CuencaOeste @Ruralsuipacha @RuralRafaela @RuralTandil
La digitalización en el agro: más que tecnología, un cambio de mentalidad @Albor_agro
Los #arándanos abren la temporada con más producción y foco en el consumo interno @MejorArandanos @mcba @cmercadocentral
La Tormenta de Santa Rosa podría complicar más a las zonas en problemas @BolsadeC_ETyM