Llega el primer remate de hacienda al Congreso Aapresid
Con esta iniciativa, el Congreso Aapresid suma una nueva propuesta para seguir integrando las actividades agrícolas y ganaderas bajo un mismo techo.
Con esta iniciativa, el Congreso Aapresid suma una nueva propuesta para seguir integrando las actividades agrícolas y ganaderas bajo un mismo techo.
La semana comenzó con una intensa jornada de trabajo en Carlos Tejedor, donde el lunes 16 de junio se controló y marcó la totalidad de la hacienda como Madre Angus Seleccionada.
El gran remate fue acompañado con las mejores condiciones de financiación con la tarjeta de AgroNación y también con el acompañamiento de Colombo y Magliano.
Por 3ra vez en la historia del certamen la partida ganadora proviene de Córdoba. La subasta se realizará el viernes 25 de abril, en el Recinto de Operaciones de la BCR.
Después de 39 años, Ledesma volvió a abrir las puertas de la Cabaña La Biznaga para un remate al que asistieron más de 250 personas. El evento contó con la presencia del Directorio de Ledesma...
Corresponde a la campaña 2023/24. La fecha del remate que distingue a la primicia de la nueva cosecha será confirmada en las próximas semanas.
Se llama Messi, de cabala La Lilia, y es ganador de importantes premios. Fue vendido en un remate organizado por la Acha en San Francisco, Córdoba.
Será a partir de las 9,30 horas en el mercado Agroganadero de Cañuelas, con el martillo de Sérnz Valuente Bullrich.
Será en el Mercado Agroganadero de Cañuelas y esa hacienda se destinará a la elaboración de carnes Angus certificada.
Se trató de la vaquillona mayor que el jueves fue elegida como tercer premio individual. El segundo mejor precio lo pagó por el toro Tercer Premio, la familia Zanguitu de la Cabaña Güe Glen Sur.
Síganos:
Fecovita relanza Resero y apuesta a conquistar nuevos consumidores @CONINAGRO
Cae la confianza de los productores en la marcha de la economía: 60% menos de expectativas de inversión @UnivAustral
Maíz: ¿El cultivo es rentable? @LaPasteleraAgro
Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua @CARBAP_ARG