El gobierno anunció el dólar agro
El dólar a $300 regirá a partir del pr´ximo lunes 8 hasta el 31/5 para las exportaciones de soja y sus derivados; en tanto que para las economías regionales el plazo se extenderá hasta...
El dólar a $300 regirá a partir del pr´ximo lunes 8 hasta el 31/5 para las exportaciones de soja y sus derivados; en tanto que para las economías regionales el plazo se extenderá hasta...
La producción ovina abarca lana de altísima calidad producida en la Patagonia, quesos artesanales y carne ovina.
Los insumos registran subas por encima de la inflación, acompañando en muchos casos el dólar “Bolsa”, y la brecha cambiaria.
La eliminación de las retenciones alcanzan a frutas, hortalizas, cebolla, tomates, ovinos, caprinos, entre otros, entre otros productos regionales.
La secretaria de Comercio Interior de la Nación se reunió con las autoridades provinciales de las áreas de comercio de todo el país.
por Eduardo Bustos · Published 17 noviembre, 2020 · Last modified 16 noviembre, 2020
Durante la reunión analizaron las políticas destinadas a la promoción de la actividad y el fomento a las exportaciones.
El nuevo modelo de Claas se destaca por poseer un mayor rendimiento y menor consumo. Dolbi trae un nuevo modelo de cosechadora de algodón más accesible a los productores.
Así lo señaló el último informe ‘Semáforo’ elaborado por Coninagro. Las mejoras se produjeron 4 de las 7 economías, sobre un total de 19.
El relevo de Coninagro da un crecimiento de 1,7% interanual, recuperando parte del terreno cedido durante 2018 y 2019.
La producción mejoró a pesar de un menor consumo. El Semáforo de Economías Regionales también mostró mejoras en las exportaciones de peras y manzanas. El sector lechero sigue en crisis.