FAO: Se espera un leve aumento de la producción global de granos
El primer pronóstico de la FAO para la temporada 2024/25 apunta a una situación global cómoda de oferta y demanda de cereales.
El primer pronóstico de la FAO para la temporada 2024/25 apunta a una situación global cómoda de oferta y demanda de cereales.
Lo encabezan la Came y cámras empresarias de San Luis, Mendoza y San Juan. El objetivo de esta iniciativa es potenciar la producción regional.
El potencial del bioetanol de maíz como fuente de energía alternativa fue el tema de un panel del Congreso Maizar 2024.
En los Países Bajos, las vacas Holando logran en promedio 38 mil litros de leche diarios con un gran desempeño de las vitalicias.
El año podría cerrar con incrementos de 5% para la producción de gas y de 7% para el petróleo. Y es récord de exportaciones del complejo petrolero-petroquímico.
Pero 7 permanecen en alerta amarilla, sobre un total de 19 economías regionales, según el informe técnico de Coninagro.
Llegó a mínimos del 2008, cuando la capacidad productiva era un 62% menor. La capacidad ociosa tocó un máximo histórico del 79%. Camino a una mejor cosecha de soja, la...
En el plano judicial los productores quedaran liberados de realizar las acciones de amparos previstas en la ley frente a estos abusos, tal como se viene realizando en distintos casos...
La producción láctea está estancada hace más de 20 años, pero su potencial sigue intacto. El consumo interno se ubica entre los 180 l/c/a y 210 l/c/a.
Fue durante ExpoAgro 2024. Docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora expusieron sobre los últimos avances en estos campos.
Síganos:
Día de Campo de Quilmes: todas las novedades comerciales para la cebada 2026 @Quilmes_Cerveza @BASF_Agro_ARG @TimacAgroArg @ZoomAgri @AmautaArgentina @plataformapuma @UPLArgentina
La BdeC informó el inicio de las siembras de soja y de sorgo @Bolsadecereales @ACSOJA_Arg @maizararg
Drones en la ganadería: un aliado para aprovechar mejor cada hectárea @IPCVA