Acopiadores piden terminar con las injusticias como el dólar exportador
Tras su implementación, crecieron notablemente las consultas sobre la forma de liquidar los contratos con liquidaciones pendientes hasta el 10 de diciembre.
por Eduardo Bustos · Published 27 noviembre, 2023 · Last modified 26 noviembre, 2023
Tras su implementación, crecieron notablemente las consultas sobre la forma de liquidar los contratos con liquidaciones pendientes hasta el 10 de diciembre.
Los datos corresponden a la exportación de soja y maíz en el marco del Programa de Incentivo a las Exportaciones de la SAGPyA. Rigió desde el 24 de octubre hasta...
La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente...
Se comercializaron más de 3,1 millones de toneladas de la oleaginosa en tres semanas. Antes de esta edición del PIE, la comercialización del poroto registraba mínimos históricos, con promedios que...
Orientado a los pequeños y medianos productores de soja y maíz, el gobierno nacional dispuso de poco más de $1.700 millones para las compensaciones.
Representa el 65% del total de liquidaciones del complejo oleaginoso. La cantidad de dólares ingresados es 60% inferior a la de septiembre.
Síganos:
Inundaciones en el Oeste bonaerense: los tamberos exigen obras y coordinación urgente @CuencaOeste
El Gobierno actualizó el precio de #biocombustibles tras el reclamo de pymes ¿todos contentos? @Casfer_bio @CAPBA6
El Gobierno y ruralistas acuerdan reordenar el Instituto y modernizar su rol @intaargentina
La inflación de agosto no alcanzó al 2%