Para la FAO se produjo una leve baja en el índice de precios lácteos
Así lo aseguró el OCLA. El beneficio de usar un índice promedio ponderado de precios evita los sesgos que pueden surgir debido a los cambios.
Así lo aseguró el OCLA. El beneficio de usar un índice promedio ponderado de precios evita los sesgos que pueden surgir debido a los cambios.
En agosto, el productor recibió 0,297 dólares por litro, 6,9 centavos menos que en el mes anterior.
Así lo indicó el Observatorio lácteo. A junio de 2019, el consumo de leche cayó 182 litros equivalente per cápita, 4,3% menos respecto a los 190 litros del mismo mes...
La compañía canadiense pelea cabeza a cabeza el 1er lugar. SanCor sigue perdiendo terreno. Las 5 empresas más grandes procesan un tercio de la leche que se produce en Argentina.
El Ocla informó que en junio la participación del productor en toda la cadena fue la más alta desde 2013.
En junio, los tamberos cobraron en promedio $15,15 el litro. Ls producción de leche del mes fue menor.
Se cobra casi $2 el litro de leche cruda. La facturación total de la cadena de valor lácteo fue de $ 33.524 millones en abril: un incremento del 4,8% respecto...
El sector tuvo un resultado positivo después de 15 meses negativos. La participación del tambero sobre el valor final está en 32,3% (2,8% mejor versus marzo de 2018). Otros números...
La recolección de leche cayó 10% respecto de diciembre del año pasado y fue 7% menos comparado con igual mes de 2018. BUENOS AIRES (NAP). El Observatorio de la Cadena...
Así fue el 2018 que pasaron los tambos y las industrias. Para 2019 se proyecta una recuperación de los productores y subas de precios al consumidor. El Ocla publicó los datos...
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg