Se contrajo la cantidad de animales ingresados a los feedlots durante noviembre
Las salidas totalizaron 405.989 animales, 10% menos que en octubre, pero apenas un 3% inferior a la oferta registrada un año atrás.
Las salidas totalizaron 405.989 animales, 10% menos que en octubre, pero apenas un 3% inferior a la oferta registrada un año atrás.
La SAGPya publicó su informe trimestral sobre Resultados Económicos Ganaderos. Los resultados para los planteos productivos de Cría, Invernada y Engorde para diferentes zonas del país.
En Argentina el pecio del novillo lleva 4 semanas consecutivas de recuperación: aumentó $100 en los últimos remates.
La categoría sufrió leves retrocesos en ls cotizaciones en los otros países socios.
En Argentina y Uruguay la tendencia fue la contraria, con bajas de 11 cents a US$ 3,70 para el primero y 5 cents a US$ 3,65 para el segundo.
Es consecuencia de las alzas en Argentina, Uruguay y Paraguay. La revalorización fue de 22 cvs de dólar, que ahora se ubica en U$S 3,65.
Así lo ven desde el MAG. Los novillitos livianos registraron máximos de $1900 por kilo vivo y se plantea la posibilidad de que el incremento se traduzca en un alza en los precios para los...
En julio se exportó 9,8% más interanual y 72.700 tn mas que el mes anterior. Pero el negocio cayó en 1.600 mill/dol. Análisis del Rosgan.
Los nuevos precios del ternero ‘activaron’ a toda la ganadería. A 2024 se proyecta un stock menor de hacienda.
En 2022, la faena de vacas registró un total de 2,38 millones de cabezas, equivalentes al 10% del stock inicial de esa categoría.
Síganos:
Brasil no aplicará aranceles antidumping a lácteos de Argentina y Uruguay
Brasil no aplicará aranceles antidumping a lácteos de Argentina y Uruguay @ComercioArg
Una multinacional francesa estaría interesada en la compra de Lácteos Verónica
El #girasol encara la campaña 25/26 con fundamentos sólidos y márgenes muy atractivos @asagirok @jorgeingaramo