La Unión Europea quiere cerrar cuanto antes el acuerdo con Mercosur
Los 27 países de la UE y los socios fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) cerraron en 2019 un acuerdo político con vistas a un TLC.
Los 27 países de la UE y los socios fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) cerraron en 2019 un acuerdo político con vistas a un TLC.
En 2019 se firmó el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Sin embargo, hasta la actualidad no hubo ratificación que lo selle. ¿Cuáles fueron los avances y retrocesos de este?(*)
El valor promedio obtenido por cada tonelada embarcada desde el Mercosur, resultó casi un 20% inferior al registrado en 2022, generando una facturación total de USD 15.900 millones.
Es consecuencia de las alzas en Argentina, Uruguay y Paraguay. La revalorización fue de 22 cvs de dólar, que ahora se ubica en U$S 3,65.
Los integrantes del CAA destacan la importancia de cerrar el acuerdo para potenciar el comercio bilateral entre los dos bloques económicos.
Así se definió durante el tradicional foro interministerial del Consejo Agropecuario del Sur, donde además se debatió sobre la necesidad de fortalecer los trabajos articulados con las Cancillerías en las negociaciones Mercosur Unión Europea.
El encuentro se realizó en el marco del Primer Congreso de Políticas Públicas para la Agrobindustria. Se abordaron las relaciones comerciales entre los dos principales socios del Mercosur.
Ni Francia ni los demás Estados miembros fueron incisivos en lo referente a Mercosur durante las reuniones preparatorias para el encuentro de los ministros.
En el caso de concretarse, supondrá la integración de dos mercados con un total de 800 millones de personas, cerca de una cuarta parte del PIB mundial.
La UE también mantiene negociaciones comerciales con Australia, Nueva Zelanda, Chile o México. Brasil reforzó sus ventas de maíz a España.
Síganos:
Los semilleros con cautela ante la disolución del Inase: 'Hay que ver cómo se instrumenta' https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/14/los-semilleros-con-cautela-ante-la-disolucion-del-inase-hay-que-ver-como-se-instrumenta/ @ASASemilleros
La harina de soja atraviesa su precio más bajo en 15 años https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/14/la-harina-de-soja-atraviesa-su-precio-mas-bajo-en-15-anos/ @BolsaRosario
La siembra de #trigo entró en su etapa final https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/11/la-siembra-de-trigo-entro-en-su-etapa-final/ @Bolsadecereales @ArgenTrigo