La liquidación de divisas agroexportadoras cayo más del 18%
El ingreso de divisas en mayo creció un 27,6% con respecto al mes anterior, pero un 18,7% menos que en mayo de 2019.
El ingreso de divisas en mayo creció un 27,6% con respecto al mes anterior, pero un 18,7% menos que en mayo de 2019.
Los productores ‘creen que le meten la mano en el bolsillo y no están equivocados’: pierden 60% del valor de la soja por la brecha cambiaria. La opinión de Di...
Son muy pocos los bancos que llegaron a desarrollar líneas específicas para retención de vientres, compra de invernada o financiación de pasturas.
por Eduardo Bustos · Published 1 septiembre, 2019 · Last modified 2 septiembre, 2019
Bajo una serie de reglamentaciones obliga a las exportadoras a liquidar las divisas dentro de los cinco días hábiles.
Agricultura / Nacionales / Noticias
por Eduardo Bustos · Published 1 septiembre, 2019 · Last modified 2 septiembre, 2019
La entidad pidió a la exportación que liquide las oepraciones a valor dólar del cierre adel día anterior y no con una semana de retraso.
Las cámaras indicaron que durante el tercer mes del año las compañías de la actividad liquidaron la suma de 1.143.379.287 dólares. BUENOS AIRES (NAP) Las empresas del sector agroexportador liquidaron...
Síganos:
Lanzan 2 nuevas variedades de #arroz con genética nacional y mayor resistencia a enfermedades @intaargentina @INTAconcepcion
Día de Campo de Quilmes: todas las novedades comerciales para la cebada 2026 @Quilmes_Cerveza @BASF_Agro_ARG @TimacAgroArg @ZoomAgri @AmautaArgentina @plataformapuma @UPLArgentina
La BdeC informó el inicio de las siembras de soja y de sorgo @Bolsadecereales @ACSOJA_Arg @maizararg