Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera
Una de sus principales características es la eficiencia de conversión, que producen los mejores resultados económicos. La raza tendrá su espacio en el Pabellón Amarillo.
Una de sus principales características es la eficiencia de conversión, que producen los mejores resultados económicos. La raza tendrá su espacio en el Pabellón Amarillo.
La Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL), realizó su 38° Exposición de Primavera Limousin, una de las más importantes de la raza
Fue en el marco de la en la Expo Rural de Jesús María, Córdoba. Allí, la Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL), realizó una de las más importantes exposiciones de la raza.
Son Las cabañas Las Martas y Don Federico. Entre las dos, ganaron los grandes campeonatos y reservados machos y hembras.
Mauricio Groppo, propietario de la Cabaña La Sultana, criador, asesor genético y presidente de la Asociación Argentina de Brangus, actuó como jurado de la raza
Silvina Martínez es hija y heredera del apellido que trajo la raza Limousin a la Argentina a principios de los años ‘60.
La raza asistirá con la presentación de 50 animales de excelente calidad carnicera y ocho cabañas.
La Asociación Argentina de Criadores de Limousin estuvo en Expoagro. Como parte de sus actividades, en el auditorio ganadero, ofreció una charla técnica sobre el impacto del biotipo animal se la raza en el negocio...
La Asociación Argentina de Criadores de Limousin presentará animales de esta raza continental de origen francés, que sigue creciendo en el país.
El trabajo determinó las opciones más rentables para el productor y para el abastecedor que compra ganado en pie, faena y vende al consumo. Destacan las bondades de sus cruzas con Angus y razas británicas.
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg