La Bolsa de Córdoba dio a conocer la intención de siembra para trigo en la región
Las proyecciones incluyen a La Pampa y a Tucumán, donde el área de fina se redujo con respecto al año anterior.
Las proyecciones incluyen a La Pampa y a Tucumán, donde el área de fina se redujo con respecto al año anterior.
En el departamento de Anta se sembró menos de un 30% de la superficie de granos y los cultivos sufren estrés hídrico. En Rivadavia la pesadilla de pequeños productores se parece, cada vez más, a...
Las estimaciones de producción del cereal subieron en los últimos días en 430.000 tn por los buenos rindes obtenidos a medida que avanza la cosecha.
Tras un invierno más seco de lo habitual, las últimas precipitaciones registradas recargan los perfiles. La mejora en la oferta hídrica beneficia en particular a los cultivos de invierno en la Región Pampeana.
Este manejo ‘obliga a salir de la anualización a la hora de pensar el sistema de producción’.
Es un fenómeno que se produce dentro de la vaina. Los factores se atribuyen a las temperaturas templadas y elevado porcentaje de humedad*.
Los productores iniciaron las labores de siembra cuando las temperaturas del suelo fueron adecuadas para el cultivo.
Agricultura / Maíz / Soja / Trigo
por Eduardo Bustos · Published 9 noviembre, 2020 · Last modified 8 noviembre, 2020
Es la mitad de toda el área de soja de primera de la región núcleo. Las precipitaciones de fines de octubre dieron una posibilidad de oro: una ventana de siembra oportuna para toda el área.
La campaña 2021, en tanto, avanza y la cosecha alcanza el 6,1% del área apta – 6,4 M Ha-, con un rinde medio de 820 Kg/Ha.
Por otra parte, la Bolsa de Bahía Blanca informó que la condición de los cereales de invierno es buena a muy buena y comienzan la transición al estado reproductivo.
Síganos:
El trigo se recupera parcialmente en las áreas con excesos hídricos @Bolsadecereales @ArgenTrigo
Desde las empresas nacionales advierten por competencia despareja de los 'fierros' importados @apache_oficiall @indiocastellani
La producción forrajera en Argentina se multiplicó por 28 en dos décadas @CLAAS_Argentina
Finalizó la cosecha de #sorgo con una producción de 3,1 mill/tn @BolsadeC_ETyM @maizararg