La faena de hembras está en el límite
La presencia de un 14 por ciento menos de machos en la faena, nos hace pensar que se trata de animales que se encuentran en la etapa de recría.
La presencia de un 14 por ciento menos de machos en la faena, nos hace pensar que se trata de animales que se encuentran en la etapa de recría.
Al considerar los primeros once meses de 2018, la faena total llevada adelante por 382 establecimientos llegó a 12,25 millones de vacunos (13º nivel de actividad más elevado de los últimos 38 años) BUENOS AIRES...
Durante octubre la faena bovina se “normalizó” luego de la caída registrada en septiembre. BUENOS AIRES (NAP) – La incertidumbre cambiaria generada en los primeros días del mes de septiembre provocó que los productores retuvieran...
La retención de vientres comparado con los machos enviados a faena alcanza a más de 41 por ciento, comprado con el año pasado la baja en hebras es del 0,3 por ciento BUENOS AIRES (NAP)...
Llegó a 44,9%, un porcentaje al límite del ingreso en un proceso de liquidación de vientres. La faena total registró una caída respecto del mismo mes del año pasado. El consumo crece. BUENOS AIRES (NAP)....
El impacto afecta especialmente a las hembras bovinas, quienes por su propia condición biológica se engrasan más fácilmente, en período de lactancia requieren consumir mayor cantidad de alimentos BUENOS AIRES (NAP) Por la sequía, el...
Síganos:
Las lluvias mejoraron el arranque del girasol @BolsadeC_ETyM @asagirok
Lechería: agosto transcurre con producción estable y costos que presionan a los precios @CuencaOeste
Cómo sigue la polémica por el Inta: tras la caída del decreto, el Gobierno avanza con despidos y reestructuraciones
Silvopastoril: doble ingreso en la misma hectárea con ganadería y forestación @Confiar_org @SociedadRural @nachomendezcu @IPCVA