Se contrajo la cantidad de animales ingresados a los feedlots durante noviembre
Las salidas totalizaron 405.989 animales, 10% menos que en octubre, pero apenas un 3% inferior a la oferta registrada un año atrás.
Las salidas totalizaron 405.989 animales, 10% menos que en octubre, pero apenas un 3% inferior a la oferta registrada un año atrás.
El precio del gordo para marzo-abril del año que viene -momento en el que suelen producirse los ajustes más importantes para el consumo- a niveles de $1.900 a $2.000 el kilo vivo.
La demanda exportadora comienza a activarse, pero la oferta sigue escasa. El índice promedio del MAC alcanzó a $ $375,834.
Por la estacionalidad se espera una mayor presión sobre los valores de la invernada durante el segundo trimestre del año.
Según los datos de movimientos de terneros publicados por el Ministerio de Agricultura, hasta el mes de agosto, solo el 21% de los terneros y terneras que salieron de los campos tuvieron por destino los...
Síganos:
La siembra de #trigo entró en su etapa final https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/11/la-siembra-de-trigo-entro-en-su-etapa-final/ @Bolsadecereales @ArgenTrigo
La Uatre acusó a la Comisión de Enlace de ofrecer 'aumentos de miseria' https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/11/trabajadores-rurales-la-mesa-de-enlace-ofrece-salarios-de-miseria/ @uatreoficial
La cosecha de maíz supera 70% del área nacional con buenos rindes en el centro del país https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/07/11/la-cosecha-de-maiz-supera-70-del-area-nacional-con-buenos-rindes-en-el-centro-del-pais/ @BolsadeC_ETyM @maizararg