La competitividad del aceite de girasol despierta el interés de la demanda
Respecto de la situación Internacional, en el último informe mensual de Oil World no se registraron variaciones mensuales significativas en las estimaciones.
Respecto de la situación Internacional, en el último informe mensual de Oil World no se registraron variaciones mensuales significativas en las estimaciones.
La emergencia de la oleaginosa en general se calificó como “buena”, aunque en sitios puntuales donde la siembra se efectuó con escasa humedad.
Los cálculos incluyen las prácticas agrícolas en campo propio y arrendado. En la fina se mantiene la alerta de roya para los cereales invernales en toda la región.
La siembra de soja perdería medio millón de hectáreas y sería la menor superificie asignada al cultivo en los últimos 15 años.
La semillera NK presenta un porfolio que se destaca por su alto rendimiento y contenido de aceite.
Se trata de los lotes ubicados en la zona de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Para el maíz se proyecta un rinde promedio de 6.000k/ha.
Fue en el primer bimestre de 2021. En cambio el panorama del girasol es bastante desalentador por el fracaso de la cosecha 2020 en el NEA.
El rinde promedio estimado para los 45 partidos del área de influencia cae a 2.200 Kg/Ha, un incremento del 16%.
En la jornada del jueves se destacó la ausencia de ofertas para la compra de trigo, mientras que el maíz y la soja contaron con una buena dinámica comercial.
Esta herramienta de financiamiento de Agricultura beneficia a maíz, soja y trigo hasta productos regionales como tabaco, yerba mate y azúcar, entre otros.
Síganos:
La BdeC informó el inicio 'con ritmo acelerado' de la cosecha de #trigo 2025-26 @BolsadeC_ETyM @ArgenTrigo @TrigoArgentino
Nueva caída del precio de los lácteos en el mercado internacional
Calor acompañado con lluvias generales de variada intensidad @Bolsadecereales