Concluye la cosecha de girasol con buenos rendimientos
Se trata de los lotes ubicados en la zona de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Para el maíz se proyecta un rinde promedio de 6.000k/ha.
Se trata de los lotes ubicados en la zona de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Para el maíz se proyecta un rinde promedio de 6.000k/ha.
Fue en el primer bimestre de 2021. En cambio el panorama del girasol es bastante desalentador por el fracaso de la cosecha 2020 en el NEA.
El rinde promedio estimado para los 45 partidos del área de influencia cae a 2.200 Kg/Ha, un incremento del 16%.
En la jornada del jueves se destacó la ausencia de ofertas para la compra de trigo, mientras que el maíz y la soja contaron con una buena dinámica comercial.
Esta herramienta de financiamiento de Agricultura beneficia a maíz, soja y trigo hasta productos regionales como tabaco, yerba mate y azúcar, entre otros.
Los mejores resultados se vienen dando en la zona centro-sur, con entre 15 y 16 quintales por hectárea.
El primer lote de girasol de la cosecha 2020/21 se rematará el 3 de marzo en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario.
El plan es tener una producción anual de una tonelada de frutillas por año y estimamos una TIR del 17%.
El Usda ve menos producción de los principales países girasoleros, incluyendo a la Argentina. Menor procesamiento y consumo, también. Informe de Asagir.
A la fecha, el avance de siembra cubre el 94 % de las 1,4 MHa proyectadas, luego de un progreso intersemanal de 5,5 puntos porcentuales.
Síganos:
Semana con calor, lluvias y posterior llegada de vientos polares @BolsadeC_ETyM @Bolsadecereales
Inundaciones en 9dJ: el campo alerta por el impacto económico y reclama ayuda oficial @CARBAP_ARG @elregionaldgtl
El área de maíz 2025-26 alcanzaría a 7,8 mill/ha, la 2da siembra de la historia
Confirman caso positivo de gripe en aves comerciales de Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones