En San Luis el maíz es récord en superficie
Respecto del cultivo de soja, el último relevamiento mostró una merma de la superficie del orden de los 23 puntos porcentuales.
Respecto del cultivo de soja, el último relevamiento mostró una merma de la superficie del orden de los 23 puntos porcentuales.
Agricultura / Girasol / Maíz / Soja
por Eduardo Bustos · Published 28 marzo, 2022 · Last modified 27 marzo, 2022
El último relevamiento de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca muestra buenos rindes para estos cultivos, aunque algunos lotes de girasol ubicados en la costa presentan casos de hongos.
Alcanzará a la ganadería, el maíz y el girasol. Se asignarán a la siembra los lotes asignados a barbecho y a los cultivos ecológicos.España también importará maíz de Argentina y Estados Unidos.
Respecto de la situación Internacional, en el último informe mensual de Oil World no se registraron variaciones mensuales significativas en las estimaciones.
La emergencia de la oleaginosa en general se calificó como “buena”, aunque en sitios puntuales donde la siembra se efectuó con escasa humedad.
Los cálculos incluyen las prácticas agrícolas en campo propio y arrendado. En la fina se mantiene la alerta de roya para los cereales invernales en toda la región.
La siembra de soja perdería medio millón de hectáreas y sería la menor superificie asignada al cultivo en los últimos 15 años.
La semillera NK presenta un porfolio que se destaca por su alto rendimiento y contenido de aceite.
Se trata de los lotes ubicados en la zona de influencia de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Para el maíz se proyecta un rinde promedio de 6.000k/ha.
Fue en el primer bimestre de 2021. En cambio el panorama del girasol es bastante desalentador por el fracaso de la cosecha 2020 en el NEA.