La ausencia de labranza permite reducir la pérdida de carbono
En una economía global marcada por el cambio climático la medición de Huella de C cobra relevancia en el Agro y ofrece a la Argentina la chance de liderar una agricultura superadora.
En una economía global marcada por el cambio climático la medición de Huella de C cobra relevancia en el Agro y ofrece a la Argentina la chance de liderar una agricultura superadora.
La agricultura baja en carbono, la labranza cero, la fijación biológica de nitrógeno y la integración de cultivos, ganadería y bosques son algunas de las técnicas utilizadas para reducir los impactos ambientales.
Migani: “Para nosotros es un avance muy importante poder contar con estos datos para saber así donde apuntamos las acciones”
Un estudio en los Estados Unidos indica que cada kilo de carne producido se capturan 3,5 kilos de dióxido de carbono equivalente de la atmósfera.