Los bioestimulantes a base de algas son aliados estratégicos para la fruticultura en Argentina
Investigaciones demuestran que el uso de algas contribuye a la tolerancia frente a extremos climáticos como el calor intenso y el frío moderado.
Investigaciones demuestran que el uso de algas contribuye a la tolerancia frente a extremos climáticos como el calor intenso y el frío moderado.
Se lanzó la convocatoria de solicitud de árboles frutales por parte de escuelas, municipios, productores y cooperativas.
La afirmación fue hecha por el vice gobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri y afirmó que la fruticultura no escapa a la situación del resto de las economías regionales.
La protesta se iniciará en Allen a las 10 y desde ahí los productores se movilizarán por la ruta 22 hasta la rotonda del puente que une Cipolletti con Neuquén....
El responsable de Relaciones Económicas Internacionales manifestó también que el Canciller Felipe Solá tiene la intención de trabajar conjuntamente con los productores para recuperar la competitividad del sector.
Dispuso de un fondo de 150 millones a 12,5% anual. Está enfocado a la inversión en los galpones de empaque para mejorar la exportación. VIEDMA (NAP). El gobierno...
El Senasa informó que esta plaga que afecta frutales y otras plantas de interés económico -y que no existe en la Argentina- puede ingresar por barcos. BUENOS AIRES (NAP). El Servicio...
Es un logro de 14 años del Programa Nacional de Frutales, el único en el país dedicado al mejoramiento genético de frutales de carozo. BUENOS AIRES (NAP). EL Programa Nacional de...
Síganos:
Vacunación antiaftosa: con el nuevo esquema el Senasa recorta 16 millones de dosis
En agosto disminuyó la faena de ganado bovino https://www.noticiasagropecuarias.com/2025/09/15/93000/
La Niña podría volver en primavera y anticipa una campaña agrícola con fuerte variabilidad climática
Inundaciones en el Oeste bonaerense: los tamberos exigen obras y coordinación urgente @CuencaOeste