El mercado chino ‘no tiene techo’ para la carne argentina
En el pabellón del Ipcva, 34 empresas argentinas participaron de la feria de alimentos Sial, la primera que se realixó en Asia desde que finalizó la pandemia por el covid 19.
En el pabellón del Ipcva, 34 empresas argentinas participaron de la feria de alimentos Sial, la primera que se realixó en Asia desde que finalizó la pandemia por el covid 19.
Además de las herramientas, se detalló que también falta capacitación. En la provincia hay 17 industrias cárnicas.
La carne argentina volvió a destacarse en la feria de alimentos más importante del mundo pese al crítico contexto del mercado internacional.
Así lo asegura el informe mensual de Ciccra. La faena de hembras aumentó respecto del año pasado. La exportación viene creciendo.
por Eduardo Bustos · Published 14 octubre, 2022 · Last modified 13 octubre, 2022
Los frigoríficos que se sumaron a la muestra alimentaria de París, tendrán la posibilidad de armar nuevos negocios y ampliar la agenda de trabajo.
Agentes del Senasa acompañaron a los inspectores en la recorrida destinada a habilitar establecimientos para iniciar la exportación a ese destino.
Las cámaras que agrupan a los frigoríficos insisten en que todavía hay falencias que impiden comenzar a implementar la comercialización de carne por troceo a partir del 1° de noviembre, el Gobierno dio un...
En concreto, para el vacuno eran 231.332 t, un 23% más y para el porcino 240.404 t, un 20% por encima de las cifras del pasado año.
Desde el Ministerio “se está trabajando fundamentalmente con la ganadería para iniciar una Marca País, algo que ya estuvimos hablando con el gobernador de La Pampa, Jorge Ziliotto”, dijo Solmi.
Un análisis de Cafrisa. Muchas industrias frigoríficas se acogieron al régimen denominado “Garantía Horaria”, que permite abonar solo 140 horas mensuales de trabajo.