La agricultura debe gestionar la escasez de agua
Son 2.400 millones de personas que sufren la falta del líquido vital. El riego representa el 20 % de la superficie cultivada y contribuye al 40 % de la producción total de alimentos en el mundo.
Son 2.400 millones de personas que sufren la falta del líquido vital. El riego representa el 20 % de la superficie cultivada y contribuye al 40 % de la producción total de alimentos en el mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud se estima que cada año sufren en el mundo enfermedaes transmitidas por alimentos unas 600 millones de personas, casi 1 de cada 10 habitantes.
En la Argentina el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna) encomendó a un grupo de Investigación en Bovinos para Carne, la realización de estudios para determinar las emisiones de gases efecto invernadero.
La delegación argentina participó en diversas reuniones con funcionarios de la FAO, en un encuentro con la principal referente agrícola de Alemania y de la India.
En la cita participó el Representante Regional de FAO, Mario Lubetkin y tenía como objetivo debatir sobre los compromisos asumidos por los países en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio...
El Senasa y la FAO acordaron trabajar en forma conjunta, desde el subcomité de ganadería para garantizar la seguridad alimentaria.
En la reunión se buscó definir las alternativas para la complementación institucional, sectorial y científico tecnológico.
El impacto más fuerte se observó en marzo último con aumentos acumulados que tocaron los 75% desde mediados de 2020.
Así lo aseguró el Ministro Domínguez. Alertó, además, sobre el impacto que tiene la fuerte tensión en materia de precios, insumos y alimentos que se vive a nivel mundial.
La votación se concretó en la ciudad de Roma, Italia, sede de la FAO. Para el cargo fue designado el embajador Carlos Cherniak.
Síganos:
Agricultura y entidades agropecuarias consensuaron la posición argentina en la Cumbre Climáticaen la COP 28 @COP28_UAE #Cop28Dubai
#Arveja amarilla, cultivo clave para un futuro plant-based @ucrop_it
Argentina, dentro de los 10 países con más empresas de #biotecnología @ciencia_ar
Las exportaciones argentinas 2023 de #carne vacuna serán las más bajas en 4 años. @FMediterranea @IPCVA