Aparecen señales alentadoras para la lechería argentina
Para el analista José Quintana, La lechería argentina presenta un panorama auspicioso ante factores internacionales, regionales y locales.
Para el analista José Quintana, La lechería argentina presenta un panorama auspicioso ante factores internacionales, regionales y locales.
Según el último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), el ciclo 2024/25 se constituiría en un nuevo récord a nivel mundial de área y producción de...
El USDA, en su último informe, redujo nuevamente la estimación de producción mundial para la nueva campaña 2024/25 a 141,8 millones de toneladas (anterior 142,9M).
Los datos se desprenden del Anticipo de Comercialización de Vinos y Mostos que elabora el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), para el período enero-octubre.
Según datos FAO en 2022 Argentina se consolidó como el tercer exportador neto de alimentos a nivel mundial, posicionándose detrás de Brasil y Estados Unidos.
Los datos se desprenden del Anticipo de Comercialización de Vinos y Mostos que elabora el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Se trata de un a iniciativa poroivada. Actualmente, la empresa cultiva alfalfa en 1.300 hectáreas y tiene planes ambiciosos para expandir esta superficie en 3.500 hectáreas adicionales en los próximos años.
Es el volumen más alto en 57 años. México, nuevo mercado, ya se posicionó como el 6to destino.
El movimiento de yerba mate a salida de molino es el indicador más cercano al comportamiento de la yerba mate en góndola
Es el octavo socio comercial más importante de nuestro país, mientras que Argentina es el cuarto destino más importante del Uruguay. Exportaciones al alza en el presente reciente, con crecimientos...
Síganos:
Flores comestibles y maca andina se incorporan al Código Alimentario Argentino
El @intaargentina inauguró una nueva sede para su Agencia de Extensión Rural Malargüe
Las zonas inundadas de Buenos Aires ante el riesgo de nuevas lluvias abundantes @SMN_Argentina