Entre Ríos pidió la apertura de la exportación aviar por regiones
Es por la gripe aviar y la idea es autorizar a las zonas libres de la enfermedad retomar las exportaciones de productos de origen avícola.
Es por la gripe aviar y la idea es autorizar a las zonas libres de la enfermedad retomar las exportaciones de productos de origen avícola.
Los principales productos vendidos al vecino del Mercosur fueron vehículos (US$ 25 millones), lácteos (US$ 25 millones), plásticos (US$ 19 millones), malta (US$ 14 millones) y trigo (US$ 10 millones).
La implementación del Plan Federal Agroindustrial 2023-2033 tendría efectos económicos, sociales y fiscales significativos y permitiría el desarrollo de la bioeconomía en todo el país.
Es la visión del presidente de Ciccra, quien además fustigó a los carniceros que trabajan ´’en negro’. La exportación no influye en el precio de la carne.
También fue récord la molienda. La demanda de malta impulso una mayor producción e industrialización del cereal.
Tenían como destino final China, Chile y Brasil. Las operaciones se refacturaban a través de traders, en Chipre, Uruguyay, Brasil, Suiza y Estados Unidos
El principal producto de exportación argentino llegó en enero en bajos niveles luego de la fuerte comercialización del Dólar Soja II en diciembre pasado.
El Senasa certifica que se cumplan los requisitos fitosanitarios establecidos en los acuerdos específicos con estos exigentes mercados.
Las ventas externas de carnes, lácteos y trigo fueron las que más treparon medidas en valor. Las exportaciones de soja superaron los 22.000 millones de dólares.
La caída es del 27,8%. Los embarques de cortes enfriados, congelados y carne procesada de diciembre 2022 totalizaron más de 40,2 mil toneladas peso producto de carne bovina y alrededor de 7,4 mil toneladas...