Las exportaciones de maíz alcanzarán 37,5 mill/tn por casi 5.600 mill/dol
Son proyecciones de la BCBA. La exportación será mayor en volumen pero menor en ingreso de divisas dado la baja en el precio internacional.
Son proyecciones de la BCBA. La exportación será mayor en volumen pero menor en ingreso de divisas dado la baja en el precio internacional.
El volumen es 11% mayor a junio de 2019 y se dio en medio de las restricciones por el coronavirus y la bajate histórica del Paraná.
Según Agricultura, de enero a agosto se enviaron al exterior casi 25 millones de toneladas, cifra que supera al récord de todo 2016, cuando fueron 24,5 millones.
El complejo exportará 38% más que el año pasado (sequía). La BCR estimó que las exportaciones maiceras aportarían 5.700 mill/dol y serán récord.
Con este número será el 2do exportador mundial detrás de Estados Unidos. Las razones del posicionamiento, según la FAO. BUENOS AIRES (NAP). Las primeras estimaciones para la temporada comercial 2019/20...
Las exportaciones argentinas del cereal alcanzaron las 4,15 millones de toneladas embarcadas. Se negociaron hasta ahora más del 50% del promedio de las últimas 5 campañas. ROSARIO (NAP). La Bolsa...
Síganos:
La Unión Europea propone ajustes en la aplicación del reglamento contra la deforestación @CamaraAceites @exportcereales
El 'doble castigo' de Argentina en la producción de granos: insumos más caros y precios de venta más bajos @FMediterranea @FrancoArtusso @Tobiaslucero
Estados Unidos podría aumentar las compras de carne argentina para bajar sus precios internos