El Senasa detectó una nueva manga de langostas (ya son 3 en la región)
La nueva fue encontrada en Formosa y estaría marchando a Chaco. Se mantiene permanente comunicación con el Senave de Paraguay.
La nueva fue encontrada en Formosa y estaría marchando a Chaco. Se mantiene permanente comunicación con el Senave de Paraguay.
Productores porcinos alertaron que ante la presencia de un caso se toman medidas extremas de prevención. Ante esta situación solicitaron que se analice la forma de proceder.
En la primera campaña de vacunación contra aftosa en Entre Ríos se inocularon un total de 4.485.847 de cabezas del stock entrerriano.
Será para el 23 y 24 de junio. Participarán empresas y productores en reuniones de 30 minutos. Convoca el gobierno entrerriano.
Los productores calculan una caída de entre 30% y 40%. Mucha fruta se perdió por la falta de cuidado durante el aislamiento. Los buenos precios compensarían las pérdidas.
El resultado es menor que en ciclos anteriores pero los rindes (7.400 kg/ha de promedio) fueron mayores a las producciones de los últimos 5 años.
Participan productores, empresas, gobierno e Inta. El HLB es la preocupación mayor. Pero también se apunta a ganar mercados internacionales.
La iniciativa es del senador por Entre Ríos extiende la medida por un año. ‘La situación no cambió’.
Se calculan unas 22 mil/ha. Se realizará dentro de un programa en conjunto entre gobiernos y los productores.
Desde la provincia se espera que estas dos acciones se cumplan a la brevedad para poder implementar los Centros de Acopio Transitorio (CATs) ya que hay varios interesados en montarlos.
Síganos:
Las lluvias mejoraron el arranque del girasol @BolsadeC_ETyM @asagirok
Lechería: agosto transcurre con producción estable y costos que presionan a los precios @CuencaOeste
Cómo sigue la polémica por el Inta: tras la caída del decreto, el Gobierno avanza con despidos y reestructuraciones
Silvopastoril: doble ingreso en la misma hectárea con ganadería y forestación @Confiar_org @SociedadRural @nachomendezcu @IPCVA