El Gobierno eliminó derechos de exportación en algunos productos cárnicos y lácteos
Se oficliazó la quita a las exportaciones de algunas categorías bovinas y productos porcinos y lácteos. Y se redujo en 25% en otras.
Se oficliazó la quita a las exportaciones de algunas categorías bovinas y productos porcinos y lácteos. Y se redujo en 25% en otras.
Con la mejora de precios internacionales, se lograron sembrar 2,5 M ha en la campaña 2022/23. En un contexto de precios y márgenes a la baja, una suba de derechos de exportación afectaría gravemente al...
Los precios de los insumos se incrementaron con aumentos en dólares del 40% y hasta el 90% entre mayo y noviembre de 2023.
Martín Llaryola le pidió a sus legisladores que no voten ninguna retención. Tiene el apoyo de cámaras empresarias y referentes del sector agroindustrial.
Involucra a las economías regionales. De esta manera, la entidad pyme propone que se describa como economías regionales a todas las actividades provenientes del sector agroindustrial primario.
El vino, como insumo, representa un 11% del valor final de una botella exportada en promedio; y lo restante.
La medida se ratificó con la publicación del Decreto 9/24 en el Boletín Oficial. Por ahora las empresas tendrán más competitividad.
‘Son contradictorios con la generación de empleo, producción y exportaciones que ha expresado el gobierno”. Anunciaron su acercamiento a los legisladores para tratar “correcciones”
El sector maltero y cervecero advierte sobre la pérdida de competitividad y caída de exportaciones como consecuencia del aumento en los derechos de exportación anunciados por el Gobierno Nacional.
La Cámara Argentina del Maní solicita reconsiderar con urgencia la hipótesis de aplicación de un DEX del 15% para las exportaciones de maní.
Síganos:
Se viene una semana con lluvias escasas en la mayor parte de la región agrícola
Nueva suba del dólar oficial, que cierra julio con 14% de aumento mensual
El consumo de lácteos no mejora y se concentra en productos más baratos
Reducción de retenciones sumaría 7,6 mill/tn y casi 2.700 mill/dol en exportaciones hacia 2028/29