Satélites y ‘apps’, claves para mejorar la alimentación del ganado
En base a teledetección y a una aplicación web logran determinar la calidad de los pastos forrajeros en pastizales de EE.UU., de la Argentina y, potencialmente, en los de todo...
En base a teledetección y a una aplicación web logran determinar la calidad de los pastos forrajeros en pastizales de EE.UU., de la Argentina y, potencialmente, en los de todo...
En 2021, este indicador arrojaba $390.000, lo que representa una mejora nominal del 124% anual, contra una inflación acumulada que, al mes de septiembre, rondaría el 83% interanual.
Se anunció este martes el aislamiento de una cepa que permitirá desarrollar la vacuna contra la leucosis bovina (BLV), un virus que afecta a las vacas lecheras y también a...
La generación de tecnologías debe responder a una gran diversidad de condiciones ambientales y socio-económicas propias para cada territorio. Consejos del Inta.
Las vacas de invernada solamente tuvieron una reducción del 1,8% y en este caso también se notó la presencia de los frigoríficos donde China sigue siendo un eslabón fundamental.
La decisión de comprar y pagar precios a veces altos tiene más que ver con la ausencia de alternativas de resguardo patrimonial.
La recuperación del precio de los rodeos de cría muestran una mejora del 26 por ciento, respecto de 2018.
En 2018 el criador fue el eslabón más flojo de la cadena. El ciclo completo fue nergocio. LAs categorías de novillo gordó y la vaca fueron los que más aumentoron...
El peso mínimo de faena debiera aumentarse a 450 kg y se llegaría a 5.000 toneladas más de carne BUENOS AIRES (NAP) Si los productores ganaderos argentinos lograran mejorar la...
Desde el inicio de los ensayos los módulos a escala real fueron visitados por más de 2.000 productores RAUCH BA (NAP) Frente a un sector agrícola en expansión, en los...
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg