Crea advirtió que producción y sostenibilidad están comprometidas por la falta de confianza en la economía
La entidad relevó en una encuesta que las expectativas de los productors son las más bajas de la década y afectan decisiones de inversión.
La entidad relevó en una encuesta que las expectativas de los productors son las más bajas de la década y afectan decisiones de inversión.
Este año será en La Rural, el14 y 16 de septiembre.
El acuerdo con John Deere tiene el objeto de trabajar para una mayor sustentabilidad de la producción agroindustrial.
El programa apunta a potenciar el desarrollo de las empresas agropecuarias a través de la aplicación de tecnologías de innovación.
En los últimos años, el comportamiento de las exportaciones en Argentina fue sumamente negativo.
Se realizó con éxito la Cumbre Agtech, el encuentro de cierre de año de la Red de Potenciación Nesters – CREA en su versión virtual.
En lotes con más de dieciséis años de historia ganadera, se detectaron niveles de pH inferiores al nivel de equilibrio (6,5),
El manejo contable dejó de enfocarse solamente en el negocio para fortalecer la solvencia financiera de la empresa.
Se descuenta que el fenómeno La Niña afectará a la región agrícola argentina hasta bien avanzado el verano.
A través de una fundación crearon un clúster que produce alimentos y los coloca en el mercado hortícola, generando recursos económicos para sus integrantes.
Síganos:
La Niña comenzaría a influir desde fines de noviembre, según pronósticos internacionales
Gran Remate de Reproductores Porcinos en la Sociedad Rural de Junín @RuralJunin
El correcaminos existe y aunque el ave en realidad no se parece mucho a su caricatura en varios aspectos, en algo sí coinciden del todo, en su asombrosa capacidad de correr. Su nombre científico es Geococcys californianus y es de la familia de los cucos.
La realidad supera la ficción
Fruteá tu Escuela 2025: 9 escuelas argentinas ganaron un año de frutas para todos sus alumnos @fruteatuescuela @tropicalarg